Para reconstruir sus historias personales, los historiadores eligieron que hechos narrar. Seguramente influyò en esta eleccion su preferencia por ciertas circunstancias de su pasado, o tal vez se vieron limitados por los testimonios que dispusieron en el momento de realizar la investigacion.
Como disciplina, la hisoria se propone reconstruir los acontecimientos ocurridos en el pasado.Los historiadores realizan una eleccion de lo que les resulta màs interesante o importante.
Ahora bien, ¿como determinar que acontecimientos son importantes? ¿existe una escala de valores para medir esa importancia? , un acontecimiento del pasado adquiere categoria de importante si ayuda a comprender mejor el presente.
L a historia se escribe a partir de motivaciones que estan en el presente.
¿Para que sirve la historia?siempre surge el interrogante:
¿para que sierve?
hay diversas respuestas a esta pregunta,incluso algunas opuestas entre si.Hoy son muchos los historiadores que coinciden en que la historia busca comprender los hechos del pasado para interpretar y conoser el presente,y tambien,para introducir cambios en esta realidad,para transformarla.
¿Como se escribe la historia?
Alguna vez se preguntaron como hacen los hitoriadores para reconstruir el pasado,situaciones ocurridas en tiempos remotos.El historiador obtiene imformacion del pasado a traves de las FUENTES,(pueden ser primarias o secundarias).
Las PRIMARIAS son los testimonios comtemporaneos a los hechos historicos estudiados como documentos escritos,restos materiales,fuentes iconicas,tradicion oral,testimonios orales.
Las SECUNDARIAS son trabajos elaborados por otros historiadores sobre el tema que se esta estudiando.
Las FUENTES no estan preparadas para responder a las preguntas del historiador,existen como documentos o restos.
Para realizar su investigacion historicas el historiador,al comenzar su investigacion,tiene algunas suposiciones o sospechas, sobre el resultado final de su tarea, a estas se la denomina HIPOTESIS y es probable que en el curso de la investigacion las vaya modificando.
El histiriador a menudo debe pedir ayuda a especialistas en distintas disciplinas, como por ejemplo la economi, la biologia, la geografia, la geologia, la arqueologia, la antropologia.
Sassetti Nicole
Mostrando entradas con la etiqueta la historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la historia. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de junio de 2008
La reconstrucción de la Historia
La historia es una ciencia y una forma de contar y armar algo que paso.La
historia se va armando a través de la Cronologia que es una (tecnica que determina el orden y las fechas de los sucesos)y la Subjetividad.
La historia también son hechos que han ocurrido y pueden contarse en un mismo tiempo.
Los historiadores trabajan en buscar y escribir lo más importante.
La sociedad tienen inquietudes diferentes y por eso los relatos son diferentes entre si.
Los historiadores consiguen información del pasado a través de fuentes.Algunas
pueden ser primarias y otras secundarias.
Las primarias son hechos históricos estudiados.
Las secundarias son trabajos elaborados por otros historiadores sobre el tema
que se está estudiando.
Por eso este texto se trata de como se empezó a formar la Hitoria.
Giuliana Villarroel 1º año C.
historia se va armando a través de la Cronologia que es una (tecnica que determina el orden y las fechas de los sucesos)y la Subjetividad.
La historia también son hechos que han ocurrido y pueden contarse en un mismo tiempo.
Los historiadores trabajan en buscar y escribir lo más importante.
La sociedad tienen inquietudes diferentes y por eso los relatos son diferentes entre si.
Los historiadores consiguen información del pasado a través de fuentes.Algunas
pueden ser primarias y otras secundarias.
Las primarias son hechos históricos estudiados.
Las secundarias son trabajos elaborados por otros historiadores sobre el tema
que se está estudiando.
Por eso este texto se trata de como se empezó a formar la Hitoria.
Giuliana Villarroel 1º año C.
Etiquetas:
la historia,
las fuentes,
primarias y secundarias.
martes, 15 de abril de 2008
La historia como representacion del pasado
¿Como se determina que hechos son importantes?
Se determina los hechos que son importantes y los que no. Porque los hechos mas importantes están más claros y ayudan a entender mejor el pasado.
Si bien no son iguales las hipótesis de la historia porque no todos pasamos lo mismo, algunos son mas cortos y otros más largos, depende de como lo interprete cada uno.
El proceso histórico:
El proceso histórico es el pasar del tiempo. Es decir desde el pasado hasta ahora, van pasando una serie de etapas en la cual todo va cambiando minuto a minuto, o en otras palabras, vamos evolucionando. (correa florencia 13 años)
Se determina los hechos que son importantes y los que no. Porque los hechos mas importantes están más claros y ayudan a entender mejor el pasado.
Si bien no son iguales las hipótesis de la historia porque no todos pasamos lo mismo, algunos son mas cortos y otros más largos, depende de como lo interprete cada uno.
El proceso histórico:
El proceso histórico es el pasar del tiempo. Es decir desde el pasado hasta ahora, van pasando una serie de etapas en la cual todo va cambiando minuto a minuto, o en otras palabras, vamos evolucionando. (correa florencia 13 años)
Etiquetas:
cronologia,
la historia,
Proceso Historico
EL CONCEPTO HISTORICO
LA SUBJETIVIDAD:
Los historiadores reconstruye los acontesimientos ocurridos en el pasado, pero no ponen todo lo vivido en el pasado, si no que van sacandole algunas cosas e hipotizar (suponer) claro!! que esto se hace para que todas las historias no sean iguales.
Son como las personas, que cuentan algo, y lo van modificando.
PROCESO HISTORICO:
Por esto, el historiador si o si tiene que reconstruir los hechos historicos y las relaciones entre todos los hechos. La organizacion de la economia, o las ideas de nosotros (las personas) no cambian lentamente. Los cambios se producen en forma simultanea.
Los historiadores tienen que estableder relaciones entre el pasado y todo el precente asi indentifican que cambio y cual fue la causa por que cambiaron.
¿que es la historia?
La historia es lo que paso en un tiempo pasado, cuenta los hechos que pasaron en años, siglos, etc.
Los historiadores estudian cuando pasa cada hecho. Para ordenar los hechos, los historiadores investigan y estudian el tiempo pasado, a esa ciencia se la llama cronologia. Los historiadores serian cientificos por que siguen pasos e investigan para llegas a los hechos, en otras palabras la historia es una ciencia por lo cual se descubre el pasado. Ruth Rotondo (13 años)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)